Sábado 3 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 3 de Mayo de 2025 y son las 06:05 -

GOBIERNO

2 de mayo de 2025

San Juan: el IPV avanza con la escrituración de viviendas adjudicadas hace más de 30 años

Unas 1.500 familias sanjuaninas están más cerca de obtener el título de propiedad gracias a un plan provincial que regulariza barrios adjudicados desde los años 90.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) puso en marcha un ambicioso plan para que cerca de 1.500 familias de San Juan finalmente puedan escriturar sus hogares. Se trata de barrios adjudicados hace más de tres décadas que, por distintas razones legales o administrativas, no contaban con título de propiedad.

Entre los avances más recientes se encuentra el caso del barrio Lagunas del Rosario, en Sarmiento, donde se firmó la escritura de dominio a favor del IPV. Esto permitirá iniciar la regularización dominial individual de viviendas otorgadas en 1991. También se firmaron convenios para los barrios Círculo Policial (Chimbas), con 125 viviendas adjudicadas en 1998, y Villa San Martín (Pocito), con 58 casas entregadas en 1999.

Además, se trabaja en barrios de Capital, Rawson, Zonda, San Martín, Santa Lucía y Jáchal, donde se gestionan las transferencias de dominio y se obtienen poderes legales que permiten al IPV avanzar con los trámites en representación de entidades intermedias ya inactivas.

Desde el organismo indicaron que la escrituración garantiza seguridad jurídica y consolida el derecho real de dominio para las familias. La iniciativa forma parte de una política habitacional integral del Gobierno de San Juan, que apunta no solo a construir nuevas viviendas sino también a resolver situaciones pendientes de larga data.

Cómo iniciar el trámite de escrituración
Los interesados deben reunir la documentación requerida y presentarla en el Registro Notarial Especial del IPV, en el Centro Cívico. Entre los requisitos están el DNI, constancia de CUIL, acreditación del estado civil, resolución de adjudicación y de cancelación (si corresponde), certificado de Avalúo Catastral, plano de mensura y, en algunos casos, informe de estado parcelario.

Una vez entregados los papeles, se otorga un comprobante y el proceso puede demorar entre 8 y 12 meses. Para más información, se puede consultar de forma presencial, telefónica o por correo electrónico.



COMPARTIR:

Comentarios