Miércoles 21 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 21 de Mayo de 2025 y son las 08:19 -

GOBIERNO

20 de mayo de 2025

Avanza la repavimentación de la Avenida Libertador en San Juan

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, continúa con las obras de repavimentación en la Avenida Libertador General San Martín, una de las arterias principales que conecta la Capital con el Gran San Juan.

Las tareas de repavimentación en la Avenida Libertador General San Martín avanzan según lo previsto. Actualmente, los trabajos se concentran en la calzada norte, en el tramo comprendido entre las calles Ramón y Cajal y Matías Zavalla, donde el tránsito se encuentra interrumpido. En este sector, se están realizando tareas de demolición de losas deterioradas, colocación de material de base, reacondicionamiento y posterior compactación. Una vez concluidas estas labores, se procederá a la colocación de una carpeta de arena asfalto de 2,5 cm de espesor, permitiendo habilitar el tránsito de forma provisoria mientras continúan las tareas en otros sectores de la avenida.

Este procedimiento ya fue aplicado en cuatro tramos previos de la avenida, donde se colocó la primera capa de pavimento, totalizando 1.216 metros lineales intervenidos. Estos tramos corresponden a los sectores comprendidos entre Las Heras y Urquiza (calzada sur), Urquiza y Toranzo (calzada sur), Toranzo y Alvear (calzada sur), y entre Las Heras y Ramón y Cajal (calzada norte).

Las obras de pavimentación sobre la Avenida Libertador se extenderán a lo largo de 3,25 kilómetros, desde Las Heras hasta Santa María de Oro. Está previsto que, luego de la colocación de la primera capa de pavimento, se habilite la circulación de los vehículos sobre la superficie, ya que esta contribuye a mejorar la adherencia y estabilidad del material, optimizando la durabilidad del pavimento.

El proceso de pavimentación, en todos los tramos habilitados provisoriamente, continuará en una segunda etapa con la colocación de la geogrilla membrana antirreflejos de fisura y la posterior aplicación del concreto asfáltico definitivo de 5 cm, lo que garantizará un pavimento de mayor resistencia y vida útil.

Cada etapa incluye, además, señalización vial provisoria y desvíos planificados para garantizar la seguridad durante la ejecución. Por tal motivo, desde el Ministerio se solicita a los conductores y peatones circular con precaución en la zona intervenida, respetando las indicaciones del personal y la cartelería dispuesta.



COMPARTIR:

Comentarios