Lunes 4 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 4 de Agosto de 2025 y son las 12:50 -

ANSES

1 de julio de 2025

ANSES Confirma Pago de Bono de $70.000 a Jubilados en Julio: Impacto y Preocupación Persistente

ANSES oficializó el pago de un bono de $70.000 para jubilados en julio de 2025, el quinto mes consecutivo sin actualización de este complemento. Aunque la jubilación mínima asciende a $309.294,80 con el bono, persiste el debate sobre el poder adquisitivo real de los adultos mayores frente a la inflación.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha confirmado el pago de un bono de $70.000 para los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo en el mes de julio de 2025. Esta medida, oficializada mediante el Decreto 444/2025 publicado en el Boletín Oficial, se suma a la actualización de haberes basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo de 2025, que fue del 1,5%.

Con la suma de este bono extraordinario, la jubilación mínima alcanzará un total de $379.294,80. Este complemento de $70.000 se mantiene congelado por quinto mes consecutivo, lo que ha reavivado el debate sobre su impacto real en el poder adquisitivo de los adultos mayores en un contexto de inflación.

¿Quiénes Cobran el Bono y Cuánto Recibirán?

El bono extraordinario de $70.000 está destinado principalmente a quienes perciben la jubilación mínima. Para quienes superen este monto pero no alcancen el tope establecido, el bono se abonará de forma proporcional hasta llegar al mencionado límite de $379.294,80.

  • Jubilación mínima: $309.294,80 + Bono extraordinario: $70.000 = Total a cobrar: $379.294,80.

  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $247.435,84 + Bono extraordinario: $70.000 = Total a cobrar: $317.435,84.

  • Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $216.506,35 + Bono extraordinario: $70.000 = Total a cobrar: $286.506,35.

El bono se acredita de manera automática junto con el pago mensual, sin necesidad de realizar trámites adicionales. Para consultar la fecha y lugar de cobro, los beneficiarios pueden ingresar a anses.gob.ar, seleccionar "Consulta de cobros" e introducir su número de beneficio o CUIL para verificar la información del mes de julio.

El Debate sobre el Poder Adquisitivo

Aunque la continuidad del bono busca "compensar los efectos adversos" de la inflación, su monto fijo sin actualizaciones genera preocupación entre los jubilados y especialistas. Se argumenta que, al no ajustarse por el IPC como el resto de los haberes, el bono pierde poder de compra mes a mes, contribuyendo a un rezago en los ingresos de los adultos mayores.

La nueva fórmula de movilidad jubilatoria, que entró en vigor en julio de 2024 y se indexa mensualmente por inflación, busca mantener el valor real de las prestaciones. Sin embargo, la persistencia del bono como un complemento fijo destaca la dificultad de asegurar un poder adquisitivo constante para los jubilados y pensionados de menores ingresos en el actual escenario económico.



COMPARTIR:

Comentarios