TEATRO
5 de julio de 2025
Teatro del Bicentenario: La Ópera "Pinocho" Brilla con Inclusión Total para Todos los Públicos

El Teatro del Bicentenario de San Juan reafirma su compromiso con la accesibilidad, ofreciendo una innovadora serie de actividades gratuitas para personas con TEA, discapacidad visual, motora, intelectual y auditiva en torno a la ópera "Pinocho".
El Teatro del Bicentenario (TB) de San Juan, en un claro ejemplo de su misión de garantizar el acceso equitativo a la cultura, ha puesto en marcha una serie de actividades inclusivas y gratuitas pensadas para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), discapacidad visual, motora, intelectual y auditiva. Estas iniciativas se desarrollan en el marco del aclamado estreno mundial de la ópera "Pinocchio", de la compositora alemana Gloria Bruni, subrayando el derecho universal al arte.
En este contexto, el TB ya ha ofrecido una función especialmente adaptada para la comunidad sorda e hipoacúsica. Gracias al esfuerzo conjunto de cuatro intérpretes en Lengua de Señas Argentina (LSA) y un asesor sordo, el público pudo disfrutar plenamente de esta producción, eliminando barreras comunicacionales y utilizando recursos y dispositivos adaptados específicamente para este fin.
Durante dos semanas, el Teatro del Bicentenario continuará desplegando estas acciones inclusivas y gratuitas, diseñadas meticulosamente para garantizar que todas las personas puedan experimentar el arte en igualdad de condiciones.
Un Compromiso Integral con el Arte para Todos:
Cada una de estas acciones cuenta con el respaldo de un equipo de profesionales especializados y personal altamente capacitado, con el objetivo primordial de construir una experiencia que sea no solo inclusiva, sino también profundamente respetuosa y enriquecedora para cada asistente.
Con esta ambiciosa iniciativa, el Teatro del Bicentenario no solo abre sus puertas a nuevos públicos, sino que se consolida como un referente en la garantía del derecho a la cultura como un bien común, asegurando que nadie quede excluido de la emoción y la belleza del arte.