ECONOMIA
9 de julio de 2025
El Pan Vuelve a Subir en San Juan: Kilo Rondará los $3.000 por el Aumento de Materias Primas

Las panaderías de San Juan iniciaron julio con un ajuste del 10% en el precio del pan y panificados. El kilo de pan ahora oscila entre $2.800 y $3.000, un incremento impulsado por la suba de materias primas como la margarina (80%) y la harina (20%) en lo que va del año.
Los bolsillos de los sanjuaninos vuelven a sentir el impacto de la inflación. Las panaderías de San Juan comenzaron el mes de julio aplicando un nuevo ajuste de aproximadamente el 10% en los precios del pan y otros productos panificados. Según confirmó José María Iglesias, representante de la Cámara de Panaderos de la provincia, este incremento se debe principalmente al alza en los costos de las materias primas, lo que ha obligado a los comercios a actualizar sus valores.
"Ya desde principio de julio las panaderías han empezado a modificar el valor del pan y las especialidades", detalló Iglesias. Con esta suba, el precio del kilo de pan, que tenía una base de $2.500, ahora se ubica en un rango que oscila entre los $2.800 y los $3.000, dependiendo de cada comercio. Iglesias aclaró que la Cámara no fija precios, sino que proporciona "precios de referencia", y cada panadería los adapta según su estructura de costos.
De acuerdo con el representante del sector, este es el primer aumento que se aplica en la provincia durante el 2025. "Las panaderías han tratado de mantener los valores desde inicios del año", explicó Iglesias. Sin embargo, indicó que la situación se volvió insostenible debido a las significativas subas en los insumos en los últimos seis meses. "En estos seis meses, la margarina aumentó un 80% mientras que la harina un 20%, sumado a otras subas como los sueldos a los empleados", precisó.
Con respecto al consumo, desde la Cámara de Panaderos destacaron una particularidad: aunque el pan es más caro, los clientes siguen gastando el mismo monto total de dinero. "Las personas ya no compran por peso, sino por valor. Si antes llevaban un kilo de pan por $2.500, hoy gastan lo mismo, pero llevan menos cantidad", observó Iglesias, reflejando un cambio en los hábitos de compra.
Aunque no se trata de un aumento generalizado con un valor único en todos los establecimientos, las panaderías de la provincia comienzan a reflejar este ajuste en sus mostradores. Además, el sector advirtió que algunos insumos ya tienen previsto un nuevo incremento en el corto plazo, lo que podría generar futuras subas en los precios.