Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 07:20 -

POLITICA

10 de julio de 2025

Escándalo de las Valijas: El Gobierno Respalda a Agentes de Aduana y Descarta Sanciones

El Ejecutivo nacional defiende la actuación de los agentes de Aduana implicados en el escándalo de las valijas del avión Bombardier de Leonardo Scatturice, afirmando que "no cometieron ningún delito".

En medio de la creciente controversia, el Gobierno nacional ha decidido respaldar firmemente a los agentes de Aduana implicados en el denominado "escándalo de las valijas" y descarta por completo la posibilidad de apartarlos de sus cargos o aplicarles sanciones. El Ejecutivo mantiene la postura de que los empleados de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), presidida por Juan Pazo, "no cometieron ningún delito" al no controlar el equipaje de los tripulantes del avión Bombardier del empresario Leonardo Scatturice.

El Juzgado Penal en lo Económico N°2 ha solicitado a la Dirección General de Aduanas (DGA) los datos sobre los funcionarios que intervinieron en el ingreso y egreso del vuelo: Cintia Cali, Fernando Carretoni y Omar Beltramino. La misma solicitud aplica para "cualquier otro agente que haya estado presente en el hall de control de ARCA al momento en que se habría indicado a los pasajeros y a la tripulación que no era necesario pasar sus valijas por el escáner".

Desde la Casa Rosada, el argumento central es que los funcionarios habrían cumplido con el Código Aduanero, y se insiste en que no hay planes de impulsar sanciones. El Gobierno reconoce que el equipaje no contó con todos los controles de seguridad aeroportuaria, pero sostiene que estos no son obligatorios en todos los casos y que "las valijas no pasan siempre por los escáneres".

Nación rechaza de plano las versiones que sugieren la existencia de una orden deliberada para que no se revisaran las valijas. Curiosamente, la postura oficial ha evolucionado desde marzo: si bien en un principio se aseguró que "se hicieron los controles de rutina", ahora el oficialismo afirma que "los controles son discrecionales" y quedan a determinación de los agentes de Aduana.

Esta línea argumental fue sostenida por el propio presidente Javier Milei este miércoles, quien respaldó el procedimiento de los funcionarios y puso el foco en que el avión partió de los Estados Unidos, donde, según él, "se hacen todos los controles".

Por su parte, los fiscales que investigan el caso se basaron en los videos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) para constatar que los funcionarios de Aduana habrían abierto un carril especial a los tripulantes del Bombardier, sin que el equipaje fuera chequeado. Identificaron además a una agente que coincide con la imagen y que previamente recibió a los tripulantes en la pista.

El juez Martín Yadarola también ha solicitado que se identifique a todos los funcionarios de Migraciones y de la Administración Nacional de la Aviación Civil (ANAC) que intervinieron en conjunto con Aduana en el control del avión matrícula N18RU y del equipaje de la pasajera Laura Belén Arrieta –gerente de operaciones corporativas de OCP TECH–, quien estaba acompañada por los pilotos José Luis Donato Bresciano y Juan Pablo Pinto.



COMPARTIR:

Comentarios