LOCALES
28 de julio de 2025
Murió la “Locomotora” Boxeadora: adiós a una leyenda del ring argentino

La conmoción del mundo del boxeo por el fallecimiento de una de sus figuras más icónicas. Su legado va mucho más allá de los títulos.
El boxeo argentino está de luto. Este lunes se conoció la triste noticia del fallecimiento de Alejandra “La Locomotora” Oliveras, una de las figuras más emblemáticas del deporte nacional. La ex campeona mundial dejó una marca imborrable en el ring, tanto por su potencia como por su carisma. Tenía 47 años y su deceso generó un profundo pesar entre fanáticos, colegas y deportistas de distintas disciplinas.
La santafesina fue una pionera del boxeo femenino argentino. Con un récord impactante de 33 victorias (16 por KO), 3 derrotas y 2 empates, fue campeona mundial en cinco categorías diferentes, algo inédito en la historia del boxeo nacional. Su estilo explosivo, aguerrido y frontal la hizo ganarse el apodo de “La Locomotora”, y su figura trascendió los cuadriláteros. También fue protagonista de causas sociales, dio charlas motivacionales y se mantuvo siempre cercana a sus raíces.
Hasta el momento no se brindaron detalles oficiales sobre las causas de su fallecimiento, aunque allegados señalaron que atravesaba un cuadro de salud delicado en los últimos meses.
En sus últimas apariciones públicas, Oliveras continuaba entrenando y compartiendo mensajes de superación en redes sociales, donde cultivó una comunidad fiel de seguidores. Su muerte deja un vacío enorme en el boxeo femenino y en el deporte argentino en general.
“Se fue una campeona, una guerrera y una mujer que nunca se rindió”, expresó en redes sociales la Federación Argentina de Box. Distintas figuras como Sergio “Maravilla” Martínez, Yesica Bopp y hasta la propia Cecilia Braekhus —quien fue su rival— también despidieron a la boxeadora con emotivos mensajes.
Alejandra Oliveras fue mucho más que una deportista: fue un símbolo de lucha, esfuerzo y superación. Hoy el boxeo la llora, pero también la celebra como la leyenda que fue.