Martes 12 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 12 de Agosto de 2025 y son las 10:11 -

INTERNACIONALES

12 de agosto de 2025

El fondo soberano de Noruega vende una quinta parte de sus participaciones en empresas israelíes

“Estas medidas fueron tomadas en respuesta a circunstancias extraordinarias. La situación en Gaza es una grave crisis humanitaria”, señaló Nicolai Tangen, director ejecutivo del fondo

El fondo soberano de Noruega, conocido como el Fondo Petrolero, valorado en 2 billones de dólares, vendió sus participaciones en 11 de las 61 empresas israelíes en las que tenía inversiones al inicio del mes, según su declaración del lunes. La medida, acompañada por la decisión de prescindir de tres gestores de fondos israelíes —a partir de ahora, la administración sobre activos israelíes se hará de manera interna—, se produce bajo una creciente presión pública y política relacionada con el conflicto en Gaza.

 

En la última semana, la presión social sobre el fondo ha aumentado a raíz de revelaciones sobre inversiones en compañías implicadas en el esfuerzo bélico israelí en Gaza. Politólogos, gran parte de la opinión pública y activistas han exigido una mayor revisión, o incluso la retirada total del fondo de todas las inversiones relacionadas con Israel.

Algunas figuras opositoras y el primer director ejecutivo del fondo, Knut Kjaer, han propuesto una desinversión total en empresas israelíes. A una semana de las elecciones parlamentarias, el actual gobierno noruego instruyó tanto al fondo como al consejo ético que evalúa sus inversiones a revisar todos los activos israelíes antes de la cita electoral. El ministro de Finanzas, Jens Stoltenberg, señaló que espera “decisiones adicionales” del fondo y del consejo ético. Stoltenberg puntualizó que el fondo se retira de empresas implicadas en violaciones del derecho internacional por parte del Estado, pero no del mercado israelí en general simplemente por su nacionalidad.

El anuncio del fondo confirma la venta de acciones en 11 compañías israelíes, entre ellas Bet Shemesh Engines, empresa dedicada al mantenimiento de motores de aviones que participan en operaciones militares sobre Gaza y que no figura en el índice de referencia del fondo. Además, la institución noruega dejará de emplear gestores locales para invertir en Israel, optando por administrar internamente sus posiciones en el país.

 

El contexto de la decisión está determinado por el conflicto entre Israel y Hamas, iniciado tras el ataque del 7 de octubre de 2023, durante el cual militantes mataron a 1.200 personas y tomaron a 250 rehenes. El avance militar israelí en Gaza ha provocado, de acuerdo con autoridades sanitarias locales, la muerte de más de 60.000 palestinos y ha desencadenado una crisis alimentaria grave. La presión internacional sobre Israel para poner fin a su ofensiva se ha intensificado en los últimos meses.

 



COMPARTIR:

Comentarios