Martes 12 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 12 de Agosto de 2025 y son las 13:37 -

GOBIERNO

12 de agosto de 2025

San Juan fue sede de un encuentro nacional para reforzar la seguridad en eventos deportivos

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la apertura del 2º Encuentro de Seguridad en Eventos Deportivos, donde se firmó un acta compromiso para que la provincia se sume al programa "Tribuna Segura".

San Juan se convirtió en un punto de encuentro clave para el deporte nacional al ser anfitrión del 2º Encuentro de Seguridad en Eventos Deportivos, que se realizó el lunes 11 de agosto. El evento, que congregó a autoridades y especialistas de las 24 jurisdicciones del país, tuvo como principal objetivo definir estrategias para garantizar un marco de seguridad en los estadios y otros escenarios deportivos.

El acto de apertura fue presidido por el gobernador Marcelo Orrego, quien estuvo acompañado por la secretaria de Seguridad de la Nación, Alejandra Monteoliva, el secretario de Seguridad de San Juan, Enrique Delgado, y el director de Seguridad en Eventos Deportivos de Nación, Franco Berlín.

Durante su discurso, el gobernador Orrego enfatizó la importancia de "Tribuna Segura" y anunció que San Juan será la tercera provincia en incorporarse a este programa. "La gente quiere volver a disfrutar del fútbol en familia, sin violencia. Los delincuentes deben estar en la cárcel y quedarse mucho tiempo ahí; en seguridad hay que hacer lo que hay que hacer, sin especular", afirmó.

 

Compromiso para la implementación del SISEF

En el marco del encuentro, se firmó un acta compromiso para la implementación del Sistema de Seguridad en Espectáculos Futbolísticos (SISEF) en la provincia. Este acuerdo, que ratifica un convenio de 2017, establece que Nación y Provincia trabajarán de manera conjunta para garantizar la seguridad en los estadios y adquirir el equipamiento necesario para el software del sistema.

La jornada incluyó ocho paneles temáticos que abordaron cuestiones como traslados interjurisdiccionales, gestión operativa, infraestructura segura y el marco legal. Además, se discutieron temas sensibles como el antisemitismo en el fútbol y el rol de las barras bravas.

Entre los disertantes estuvieron representantes de la CONMEBOL, la AFA, jefes de seguridad de clubes como River y Temperley, y referentes de la DAIA. Las mesas de trabajo se enfocaron en el plan federal para el regreso del público visitante a las canchas, con el objetivo de consolidar una política de prevención que permita a los aficionados disfrutar de los espectáculos deportivos en paz.



COMPARTIR:

Comentarios