Sábado 3 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 3 de Mayo de 2025 y son las 19:35 -

POLICIALES

2 de mayo de 2025

Estafas virtuales millonarias: operaban desde Puerto Madero y vaciaron cuentas en La Plata

Dos hechos de fraude digital sacudieron a Buenos Aires: detuvieron a una pareja que vendía celulares falsos por Instagram e invertía en criptomonedas, y una mujer y su hija perdieron más de $5 millones en Marketplace.

Las estafas virtuales siguen multiplicándose en el país, y esta semana se conocieron dos casos que reflejan el alcance y la sofisticación de las maniobras. Por un lado, la Policía de la Ciudad desarticuló una organización que operaba desde Puerto Madero, vendía celulares por Instagram y usaba el dinero de las víctimas para comprar criptoactivos. Por otro, una mujer de 63 años y su hija fueron engañadas en La Plata con una falsa venta de muebles a través de Facebook Marketplace, y terminaron perdiendo más de cinco millones de pesos.

El presunto líder y su

En el primer caso, el operativo permitió detener a una pareja en un lujoso departamento porteño. Según fuentes de la investigación, los acusados simulaban ser revendedores de smartphones, pero nunca entregaban los productos. El dinero era redirigido a billeteras de criptomonedas. Durante los allanamientos se secuestraron 10 teléfonos celulares, una notebook, documentación clave, una tarjeta de débito, 5.602 dólares en efectivo y una suma no especificada de activos digitales.

En tanto, en la capital bonaerense, las víctimas publicaron un aviso de venta de muebles usados en Marketplace. Al día siguiente, fueron contactadas por un supuesto comprador que alegó haber hecho una transferencia errónea y, a través de una serie de engaños telefónicos, las llevó a realizar tres transferencias por un total superior a los 5 millones de pesos.

Ambos episodios revelan cómo la ingeniería social y el uso de plataformas digitales se han convertido en herramientas clave para estafadores. Las autoridades insisten en la necesidad de extremar precauciones al realizar transacciones online, verificar siempre la identidad del interlocutor y evitar operar bajo presión.



COMPARTIR:

Comentarios