Lunes 7 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 7 de Julio de 2025 y son las 18:29 -

JUDICIALES

26 de junio de 2025

Justicia en Jaque: Causa Lucía Rubiño Complicada por la Recusación de Jueces

Cinco magistrados de San Juan se apartaron de la causa que investiga la muerte de Lucía Rubiño, dejando en la cuerda floja la impugnación al sobreseimiento de Juan Pablo Echegaray.

La búsqueda de justicia por la trágica muerte de Lucía Rubiño en San Juan enfrenta un nuevo y preocupante obstáculo. Cinco jueces se han excusado de intervenir en la causa, lo que ha puesto en una situación de extrema fragilidad la impugnación al sobreseimiento de Juan Pablo Echegaray, uno de los principales implicados en el expediente. Esta situación genera un escenario de profunda incertidumbre y demora para la familia de la víctima.

La complejidad del caso ha llevado a que los magistrados se aparten, una situación inusual que retrasa aún más el proceso judicial. Este "desfile" de excusaciones deja a la causa sin un tribunal que pueda resolver la apelación presentada por la querella, que busca revertir la decisión de sobreseer a Echegaray.

¿Qué Sucede Ahora con la Causa Lucía Rubiño?

Con cinco jueces ya apartados, la mirada se posa ahora en el sexto magistrado que podría asumir el caso. Sin embargo, la querella, que representa a la familia de Lucía Rubiño, evalúa la posibilidad de recusar también a este sexto juez. De concretarse, la situación sería crítica, ya que la causa quedaría en un limbo judicial, sin un tribunal que pueda avanzar con la impugnación.

La recusa de un juez ocurre cuando una de las partes considera que existen motivos que ponen en duda la imparcialidad del magistrado. Si bien es un derecho de las partes, una sucesión de recusaciones y excusaciones puede paralizar un expediente crucial como este.

La comunidad sanjuanina sigue de cerca el desarrollo de este caso, que ha generado gran conmoción desde el fallecimiento de la joven Lucía Rubiño. La falta de definiciones claras y la constante postergación de los avances judiciales, a causa de estas recusaciones, alimentan la preocupación sobre la eficacia del sistema de justicia en situaciones de alta sensibilidad pública en San Juan.



COMPARTIR:

Comentarios