ECONOMIA
4 de abril de 2024
Murió el dólar blue: esta es la divisa libre que ahora compran los argentinos

A causa de la constante pérdida de valor del peso, los ahorristas eligen un dólar libre que ofrece importantes ventajas sobre el tradicional billete dólar blue. De qué se trata.
El azote de la alta inflación y el deterioro del poder adquisitivo del peso llevan a los argentinos a buscar distintas opciones para conservar el valor de sus ahorros. Si bien el dólar blue fue en los últimos años una elección usual, en la era de la digitalización surge una alternativa que no para de crecer: el dólar cripto. Este es un activo que hoy gana aceptación debido a que ofrece varias ventajas sobre el billete "informal" que se opera en las cuevas cambiarias.
El dólar cripto atrae a más argentinos:
El dólar cripto es una modalidad de inversión que permite acceder a la moneda estadounidense a través de activos digitales vinculados de manera fija a su cotización. Y la Argentina es el país de América Latina donde más se negocia.
Esto último lo reveló un estudio del exchange Bitso, que analizó el comportamiento de sus más de 8 millones de usuarios durante el segundo semestre del año pasado.
De acuerdo con Bitso, los argentinos valoran la seguridad y la estabilidad frente a la rentabilidad y la especulación cuando se trata de criptomonedas. Debido a eso, el 60% de las operaciones realizadas en el país corresponden a monedas estables o "stablecoins", que son criptoactivos que mantienen una paridad con el dólar u otras divisas. En contraste, el Bitcoin, que es la criptomoneda más popular y volátil del mercado, representa solamente el 13% de las transacciones. fuente: El Cronista