Martes 6 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 6 de Mayo de 2025 y son las 14:32 -

ECONOMIA

6 de mayo de 2025

Casi 3 de cada 10 trabajadores en Argentina son pobres: los sectores más golpeados

Según un informe de Fundar, el 28,6% de los ocupados no logra cubrir una canasta básica. El agro, la construcción y el trabajo doméstico registran los mayores niveles de pobreza laboral.

Tener empleo en Argentina ya no garantiza salir de la pobreza. Así lo revela el último informe del observatorio Argendata, de la organización Fundar, que señala que el 28,6% de los trabajadores del país son pobres, es decir, no alcanzan a cubrir los costos mínimos de una canasta básica.

El estudio se basó en datos de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC, y advierte que los sectores más afectados por esta realidad son el agro, la construcción y el trabajo doméstico, donde más de la mitad de los trabajadores vive por debajo de la línea de pobreza. También presentan cifras preocupantes los rubros de hoteles y restaurantes, el comercio y la industria manufacturera.

En contraste, actividades como la minería, los hidrocarburos y el sistema financiero muestran los niveles más bajos de pobreza laboral, todos por debajo del 10%. “Es lógico: son los sectores con mejores remuneraciones en toda la economía”, explicó Daniel Schteingart, director de Planificación Productiva de Fundar.

Un dato llamativo es el caso de la industria manufacturera, que a pesar de pagar sueldos por encima del promedio, registra un 29,7% de trabajadores pobres, apenas por debajo del promedio general. Las razones posibles incluyen hogares con estructuras familiares más grandes, menor participación femenina en el ingreso o la alta presencia de pequeñas unidades productivas con baja formalidad y salarios modestos.



COMPARTIR:

Comentarios