Miércoles 14 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 14 de Mayo de 2025 y son las 14:46 -

ECONOMIA

14 de mayo de 2025

Milei baja impuestos a celulares, televisores, consolas y aires acondicionados: qué cambia y desde cuándo

El Gobierno eliminó aranceles de importación para productos tecnológicos clave. Buscan una reducción de hasta el 35% en los precios finales.

En una movida que apunta a aliviar el bolsillo de los consumidores y abrir el mercado tecnológico, el Gobierno de Javier Milei anunció oficialmente la eliminación y reducción de impuestos de importación para productos como teléfonos celulares, televisores, consolas de videojuegos y aires acondicionados.

El anuncio fue encabezado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el ministro de Economía, Luis Caputo, en una conferencia en Casa Rosada. La medida fue publicada en el Boletín Oficial y tendrá dos etapas de implementación, con el objetivo de alcanzar bajas de precios de hasta el 35% en algunos productos.

 ¿Qué cambia y cuándo?

  • Celulares: el arancel de importación baja del 16% al 8% inmediatamente, y se eliminará por completo a partir del 15 de enero de 2026.

  • Televisores y aires acondicionados: baja de impuestos internos del 19% al 9,5%.

  • Productos fabricados en Tierra del Fuego: reducción del impuesto interno del 9% al 0%.

  • Consolas de videojuegos: la tasa de importación baja del 35% al 20%.

 ¿Cuánto podrían bajar los precios?

Si bien los valores dependerán del traslado real al consumidor y de variables macroeconómicas, se estiman los siguientes cambios:

  • Celular de alta gama: de US$2566 podría bajar a US$2052 (20%) o incluso a US$1924 (25%).

  • TV LED de 43 pulgadas: de US$637 pasaría a US$509 o US$477.

  • Aire acondicionado: de US$748 podría bajar a US$561.

  • PlayStation 5: de US$1200 bajaría a entre US$900 y US$780, dependiendo del impacto total de las medidas.

 Impacto y cautela

Desde el Gobierno señalaron que se trata de un paso en su política de apertura económica y competencia de mercado. Sin embargo, especialistas advirtieron que los beneficios para el consumidor estarán sujetos a la implementación efectiva, el tipo de cambio, la logística y el comportamiento del comercio minorista.



COMPARTIR:

Comentarios